Aprende los principios de la
para empezar a educar a tus hijos desde el amor y el
respeto, y no desde la culpa, el miedo y los traumas.
¿Te sientes culpable por estallar emocionalmente frente a tus hijos?
¿Te han juzgado, o te has juzgado a ti misma por la forma como llevas tu maternidad?
¿Sientes miedo de fallar como madre y transmitirle a tus hijos tus limitaciones?
¿Sientes que no puedes controlarte frente a tus hijos y estallan siempre en una pelea?
¡Reserva tu cupo gratis!
Aprende los principios de la
para empezar a educar a tus hijos
desde el amor y el respeto, y no desde la culpa, el miedo y los traumas.
¡Reserva tu cupo gratis!
¿Te sientes culpable por estallar emocionalmente frente a tus hijos?
¿Te han juzgado, o te has juzgado a ti misma por la forma como llevas tu maternidad?
¿Sientes miedo de fallar como madre y transmitirle a tus hijos tus limitaciones?
¿Sientes que no puedes controlar de frente a tus hijos y estallan siempre en una pelea?
Inscríbete al entrenamiento de 4 clases gratuitas
sobre crianza consciente y empieza a trazar un plan para que tus hijos sean felices, seres humanos sanos emocionalmente y asertivos, gracias a una crianza consciente, y no una crianza basada en el miedo, la represión y el castigo.
Inscríbete al entrenamiento de 4 clases gratuitas
sobre crianza consciente y empieza a trazar un plan para que tus hijos sean felices, seres humanos sanos emocionalmente y asertivos, gracias a una crianza consciente, y no una crianza basada en el miedo, la represión y el castigo.
¡Prográmate! Nuestras
clases serán los días
12
13
14
15
de Septiembre
8:30 p.m. hora Colombia
¡Prográmate! Nuestras
clases serán los días
Clase 1 - 12 de septiembre
Clase 2 - 13 de septiembre
Clase 3 - 14 de septiembre
Clase 4 - 15 de septiembre
8:30 p.m. hora Colombia
La vida de hoy presenta nuevos desafíos a quienes somos padres, pues vivimos en un mundo muy distinto al que crecimos.
Muchos de nosotros fuimos criados sin un plan, sin conocimiento o algún sentido acerca de cuál sería el enfoque más adecuado para que nos desarrolláramos para ser adultos funcionales, felices, asertivos y preparados para afrontar los conflictos y la incertidumbre de la vida.
Muchos fuimos herederos de los miedos, culpas y traumas de nuestros propios padres.
Y no los culpo, simplemente actuaban de la mejor forma que conocían: el miedo, el castigo y la autoridad.
Muchos crecimos sin que nuestros padres tuvieran un plan concreto y, en especial, CONSCIENTE, para formarnos hasta la vida adulta.
Con esquemas rígidos e incuestionables de autoridad.
Sé que a pesar de esto, muchos hemos logrado afrontar la existencia de formas muy positivas.
Sin embargo, como consecuencia, hemos proyectado nuestras heridas en nuestro proceso de crianza. Cargando así a nuestros hijos con nuestras creencias, nuestros miedos y nuestras limitaciones.
Hace unos años, cuando me replanteé mi modelo de crianza, me di cuenta que podemos hacerlo mucho mejor con nuestros hijos, de una forma más amorosa, planeada y consciente.
Podemos ayudarlos a ser GRACIAS A una crianza consciente, no A PESAR de una crianza problemática, desinteresada, autoritaria o sin enfoque.
La vida de hoy presenta nuevos desafíos a quienes somos padres, pues vivimos en un mundo muy distinto al que crecimos.
Muchos de nosotros fuimos criados sin un plan, sin conocimiento o algún sentido acerca de cuál sería el enfoque más adecuado para que nos desarrolláramos para ser adultos funcionales, felices, asertivos y preparados para afrontar los conflictos y la incertidumbre de la vida.
Muchos fuimos herederos de los miedos, culpas y traumas de nuestros propios padres.
Y no los culpo, simplemente actuaban de la mejor forma que conocían: el miedo, el castigo y la autoridad.
Muchos crecimos sin que nuestros padres tuvieran un plan concreto y, en especial, CONSCIENTE, para formarnos hasta la vida adulta.
Con esquemas rígidos e incuestionables de autoridad.
Sé que a pesar de esto, muchos hemos logrado afrontar la existencia de formas muy positivas.
Sin embargo, como consecuencia, hemos proyectado nuestras heridas en nuestro proceso de crianza. Cargando así a nuestros hijos con nuestras creencias, nuestros miedos y nuestras limitaciones.
Hace unos años, cuando me replanteé mi modelo de crianza, me di cuenta que podemos hacerlo mucho mejor con nuestros hijos, de una forma más amorosa, planeada y consciente.
Podemos ayudarlos a ser GRACIAS A una crianza consciente, no A PESAR de una crianza problemática, desinteresada, autoritaria o sin enfoque.
Los padres de hoy podemos y queremos ser distintos a los padres de antes.
Si quieres aprender sobre estas pautas de crianza consciente para padres de hoy, y aprender cómo trazar tu plan de crianza consciente, desde el amor y la sanación, que te permita alejarte de tus propios miedos, culpas y traumas, te invito a participar en este entrenamiento de 4 clases, en las que voy a hablarte de:
Qué es la crianza consciente, cuáles son sus principios y cómo puedes empezar a caminar en esa dirección dentro de tu hogar, con tu familia.
Cómo tener una buena relación con tus hijos y contigo mismo.
Cómo poner límites a tus hijos y a otras personas cercanas.
Cómo darle un enfoque asertivo a tu rol paterno.
Cómo ayudar a tus hijos a desarrollar habilidades que los preparen para la vida adulta.
Cómo armonizar tu vida familiar y tus proyectos personales sin entrar en conflictos ni caer en la culpa.
Cómo evitar transferir tus propios miedos, culpas y traumas a tus hijos.
Cómo identificar tus propias heridas sin sanar y evitar transferirlas a las personas que amas.
Los padres de hoy podemos y queremos ser distintos a los padres de antes.
Si quieres aprender sobre estas pautas de crianza consciente para padres de hoy, y aprender cómo trazar tu plan de crianza consciente, desde el amor y la sanación, que te permita alejarte de tus propios miedos, culpas y traumas, te invito a participar en este entrenamiento de 4 clases, en las que voy a hablarte de:
Qué es la crianza consciente, cuáles son sus principios y cómo puedes empezar a caminar en esa dirección dentro de tu hogar, con tu familia.
Cómo tener una buena relación con tus hijos y contigo mismo.
Cómo poner límites a tus hijos y a otras personas cercanas.
Cómo darle un enfoque asertivo a tu rol paterno.
Cómo ayudar a tus hijos a desarrollar habilidades que los preparen para la vida adulta.
Cómo armonizar tu vida familiar y tus proyectos personales sin entrar en conflictos ni caer en la culpa.
Cómo evitar transferir tus propios miedos, culpas y traumas a tus hijos.
Cómo identificar tus propias heridas sin sanar y evitar transferirlas a las personas que amas.
CREA UN PLAN DE CRIANZA CONSCIENTE PARA TUS HIJOS,
DESDE EL AMOR, LA INTELIGENCIA Y LA IMAGINACIÓN.
¡LEJOS DE LA CULPA, EL MIEDO Y LOS TRAUMAS!
Inscríbete aquí al entrenamiento gratuito
Empezamos el 12 de septiembre
Si quieres registrarte, completa esta información:
CREA UN PLAN DE CRIANZA CONSCIENTE PARA TUS HIJOS,
DESDE EL AMOR, LA INTELIGENCIA Y LA IMAGINACIÓN.
¡LEJOS DE LA CULPA, EL MIEDO Y LOS TRAUMAS!
Inscríbete aquí al entrenamiento gratuito
Empezamos el 12 de septiembre
Si quieres registrarte, completa esta información:
Estos son los temas que veremos en cada una de las clases:
Clase 1 - 12 de septiembre
Mi abuela tuvo 14 hijos y ningún entrenamiento de cómo ser padre ¿Hay que aprender a ser padres hoy?
En esta clase voy a hablarte de las razones por las que el enfoque de nuestros padres o abuelos, no es el mejor enfoque para criar a tus hijos. Hoy disponemos de más y mejores experiencias y herramientas para afrontar la crianza de nuestros hijos.
Clase 3 - 14 de septiembre
¿Cómo me ocupo de lo
que me detonan mis hijos?
Quiero dejar de gritar y pegar pero no puedo hacerlo.
Los lazos de amor en la familia son fuertes, intensos, pueden inspirarnos los actos más hermosos hacia quienes amamos, pero también pueden llevarnos a situaciones destructivas.Voy a contarte cómo manejar estas situaciones.
Clase 2 - 13 de septiembre
¿Cuáles son los impedimentos para lograr una crianza consciente desde la práctica?
En esta clase voy a contarte por qué es importante tener en cuenta en el modelo de crianza, al adulto a cargo.
Muchas veces llevamos todo el enfoque al niño, pero, te has llegado a preguntar ¿cuál es tu propósito y tu misión como padre?
Clase 4 - 15 de septiembre
¡¡¡¡¡¡Dios mío dame paciencia!!!!!!
¿Qué es la paciencia? La ciencia de la paz.
Pero a veces parece imposible de aplicar con los desbordes emocionales de nuestros hijos ¿Cómo empezar a transitar por el camino de la crianza consciente con paso firme?
Estos son los temas que veremos en cada una de las clases:
Clase 1 - 12 de septiembre
Mi abuela tuvo 14 hijos y ningún entrenamiento de cómo ser padre ¿Hay que aprender a ser padres hoy?
En esta clase voy a hablarte de las razones por las que el enfoque de nuestros padres o abuelos, no es el mejor enfoque para criar a tus hijos. Hoy disponemos de más y mejores experiencias y herramientas para afrontar la crianza de nuestros hijos.
Clase 2 - 13 de septiembre
¿Cuáles son los impedimentos para lograr una crianza consciente desde la práctica?
En esta clase voy a contarte por qué es importante tener en cuenta en el modelo de crianza, al adulto a cargo.
Muchas veces llevamos todo el enfoque al niño, pero, te has llegado a preguntar ¿cuál es tu propósito y tu misión como padre?
Clase 3 - 14 de septiembre
¿Cómo me ocupo de lo
que me detonan mis hijos?
Quiero dejar de gritar y pegar pero no puedo hacerlo.
Los lazos de amor en la familia son fuertes, intensos, pueden inspirarnos los actos más hermosos hacia quienes amamos, pero también pueden llevarnos a situaciones destructivas.Voy a contarte cómo manejar estas situaciones.
Clase 4 - 15 de septiembre
¡¡¡¡¡¡Dios mío dame paciencia!!!!!!
¿Qué es la paciencia? La ciencia de la paz.
Pero a veces parece imposible de aplicar con los desbordes emocionales de nuestros hijos ¿Cómo empezar a transitar por el camino de la crianza consciente con paso firme?
SI QUIERES EMPEZAR A TRANSITAR EL CAMINO DE UNA CRIANZA CONSCIENTE PARA TUS HIJOS INSCRÍBETE A MIS 4 CLASES GRATUITAS
Iniciamos el LUNES 12 de septiembre
SI QUIERES EMPEZAR A TRANSITAR EL CAMINO DE UNA CRIANZA CONSCIENTE PARA TUS HIJOS INSCRÍBETE A MIS 4 CLASES GRATUITAS
Iniciamos el LUNES 12 de septiembre
Acerca de mi
Mi nombre es Ana María Franco Villegas, soy abogada de profesión, madre de dos pequeñas niñas: Mariana y Elisa, y esposa de Daniel.
Mi vocación es ayudar a las familias de hoy a hacer conciencia sobre la forma en que tejen sus relaciones de amor, y apoyar a los padres en el objetivo de criar a sus hijos, sin sus mismos miedos, culpas y traumas.
Hoy en día trabajo como mentora de padres, soy tallerista y conferencista sobre estos temas.
Cuando mi hija Mariana se debatía entre la vida y la muerte en un hospital, me cuestioné sobre mi rol como madre y empecé a especializarme en temas como el cerebro humano, neurodesarrollo, sociología e historia, y la crianza consciente.
Estos son algunos de mis estudios y conocimientos, por fuera de mi carrera profesional:
Certificada en disciplina positiva por la Positive Discipline Association para padres y para parejas.
Diplomado en trastornos del comportamiento del CES.
Curso de mindfulness y conciencia plena.
Diplomado en neurodesarrollo y los últimos hallazgos del cerebro del niño, impartido por el Dr. Daniel Siegel
Qi gong y técnicas de respiración.
Estudios en psicología de la memoria y el cerebro de la Universidad de Salamanca
Estudiante de psicología holística en Grupo Esneca Escuela de psicología y psiquiatría España.
Acerca de mi
Mi nombre es Ana María Franco Villegas, soy abogada de profesión, madre de dos pequeñas niñas: Mariana y Elisa, y esposa de Daniel.
Mi vocación es ayudar a las familias de hoy a hacer conciencia sobre la forma en que tejen sus relaciones de amor, y apoyar a los padres en el objetivo de criar a sus hijos, sin sus mismos miedos, culpas y traumas.
Hoy en día trabajo como mentora de padres, soy tallerista y conferencista sobre estos temas.
Cuando mi hija Mariana se debatía entre la vida y la muerte en un hospital, me cuestioné sobre mi rol como madre y empecé a especializarme en temas como el cerebro humano, neurodesarrollo, sociología e historia, y la crianza consciente.
Estos son algunos de mis estudios y conocimientos, por fuera de mi carrera profesional:
Certificada en disciplina positiva por la Positive Discipline Association para padres y para parejas.
Diplomado en trastornos del comportamiento del CES.
Curso de mindfulness y conciencia plena.
Diplomado en neurodesarrollo y los últimos hallazgos del cerebro del niño, impartido por el Dr. Daniel Siegel
Qi gong y técnicas de respiración.
Estudios en psicología de la memoria y el cerebro de la Universidad de Salamanca
Estudiante de psicología holística en Grupo Esneca Escuela de psicología y psiquiatría España.
¡Ahora quiero enseñarte a fortalecer el vínculo con tu hijo, y prepararlo para que sea un adulto sano, consciente y responsable!
Los padres de hoy tenemos grandes desafíos en la crianza de nuestros hijos y en la estructuración de un mundo mejor, basado en el amor, la confianza y la asertividad.
¡Ahora quiero enseñarte a fortalecer el vínculo con tu hijo, y prepararlo para que sea un adulto sano, consciente y responsable!
Los padres de hoy tenemos grandes desafíos en la crianza de nuestros hijos y en la estructuración de un mundo mejor, basado en el amor, la confianza y la asertividad.
© Copyrights by Mamá con amor. All Rights Reserved.